Francisco Blanes-05Francisco Blanes-05Francisco Blanes-05Francisco Blanes-05
    • Inicio
    • Bio
    • Libros
    • Artículos
    • Contacto
       
      5
       

      EL DIRECTIVO COACH

      El Coaching Transformacional considera que el directivo coach, consciente de su compromiso para generar resultados y beneficios en el momento actual que se está viviendo, es el que está en condiciones de desarrollar con inteligencia una nueva manera de posicionarse en la vida de la Empresa. Esta nueva manera requiere:

      • Perseguir siempre lo mejor que sea posible en cada tarea que emprenda.
      • Mostrarse listo para aprender.
      • Desenvolverse en la vida sin miedo.

      También requiere que esté dispuesto a vivir la organización como un organismo vivo y cambiante en el que sus miembros:

      Ejemplos de optimismo peligroso pueden ser:

      • Se regocijan en explorar.
      • Responden a un acuciante impulso de juntarse entre ellos para crear, gestar, producir y servir.

      Por último, requiere que el directivo tenga una comprensión precisa y dinámica de lo que su gente quiere de un líder al que están dispuestos a seguir. Jim Kouzes y Barry Posner consultaron a quince mil personas de empresa además de realizar 40 entrevistas focalizadas y 400 estudios de casos en todo el mundo. La respuesta que recogieron ha sido en las últimas dos décadas la misma: la gente quiere líderes que sean creadores de futuro, honestos, competentes e inspiradores. Los autores descubrieron que la integración de tales características constituye hoy en día el factor primordial del liderazgo organizacional: la credibilidad personal.

      La credibilidad es el talento de hacer exactamente lo que dices que vas a hacer en concordancia con los valores y visión que acordaste con tu gente.La credibilidad tuya como líder es algo personal, no es acerca de tu compañía, comunidad o país. Es acerca de ti. Si es acerca de ti es acerca de tus valores, creencias, principios.

      La credibilidad se manifiesta en las siguientes acciones de ti como directivo:

      1. Sirviendo un propósito: Es clave para ti como líder priorizar principios y valores trascendentes que han de hacer que tus colaboradores se perciban formando parte de una totalidad mayor. Dichos principios les proveen un marco para coordinar los esfuerzos y maximizar la calidad del desempeño a través de toda la organización.
      2. Perfilando tu liderazgo:Haytres aspectos esenciales de tu persona que te capacitan para el compromiso de liderar:tus valorespues te inspiran conversaciones apropiadas para decidir, guiar, proponer, etc.,tus competenciasque te dan la habilidad para llevar tus palabras a la acción y tuconfianza en ti mismo que te da la voluntad y el empuje para usar esas habilidades con inteligencia.
      3. Apreciando la diversidad: La valoración del aporte exclusivo de cada persona hace que se perciban importantes.Cultiva la lealtaden cada colaborador, cliente, proveedor.Crea el clima para un ciclo continuo de desaprender y reaprenderdonde la persona se adapta mejor a nuevas formas organizacionales,crea y gestiona nuevas ideasy alcanza destrezas en nuevas técnicas.
      4. Sosteniendo tu convicción:La gente con convicción tiende a abrazar objetivos más atrevidos y difíciles y a proponerse sin vacilar metas en los diferentes campos de la vida.Tu gente quiere que compartas tu visión de la vida y del futuro corporativo,así como las estrategias y planes para lograrlo juntos.
      5. El primer paso para la Credibilidad es clarificar los valores. Personalmente lo recomiendo también como el último paso del proceso.

        Cuando has formulado tu credo del liderazgo, puedes reformularlo una y otra vez asegurándote que los principios están claros para ti y los demás. Sólo queda mostrarlos desde la práctica en todo lo que haces.Este no es un viaje fácil, aunque, definitivamente en el momento en que vivimos, es un viaje que vale la pena llevar a cabo.

      • 23 de septiembre de 2022

        LAS ESCUELAS DE NEGOCIO


        Ver más
      • 17 de marzo de 2021

        EL DIRECTIVO COACH


        Ver más
      • 17 de marzo de 2021

        SONRÍE O MUERE: EL GRAN ENGAÑO DEL PENSAMIENTO POSITIVO


        Ver más
      • 27 de enero de 2021

        EL ARTE y OFICIO DE ESCRIBIR


        Ver más
      • 27 de enero de 2021

        REFLEXION SOBRE EL LIDERAZGO


        Ver más
       
      5
       

      EL DIRECTIVO COACH

      El Coaching Transformacional considera que el directivo coach, consciente de su compromiso para generar resultados y beneficios en el momento actual que se está viviendo, es el que está en condiciones de desarrollar con inteligencia una nueva manera de posicionarse en la vida de la Empresa. Esta nueva manera requiere:

      • Perseguir siempre lo mejor que sea posible en cada tarea que emprenda.
      • Mostrarse listo para aprender.
      • Desenvolverse en la vida sin miedo.

      También requiere que esté dispuesto a vivir la organización como un organismo vivo y cambiante en el que sus miembros:

      Ejemplos de optimismo peligroso pueden ser:

      • Se regocijan en explorar.
      • Responden a un acuciante impulso de juntarse entre ellos para crear, gestar, producir y servir.

      Por último, requiere que el directivo tenga una comprensión precisa y dinámica de lo que su gente quiere de un líder al que están dispuestos a seguir. Jim Kouzes y Barry Posner consultaron a quince mil personas de empresa además de realizar 40 entrevistas focalizadas y 400 estudios de casos en todo el mundo. La respuesta que recogieron ha sido en las últimas dos décadas la misma: la gente quiere líderes que sean creadores de futuro, honestos, competentes e inspiradores. Los autores descubrieron que la integración de tales características constituye hoy en día el factor primordial del liderazgo organizacional: la credibilidad personal.

      La credibilidad es el talento de hacer exactamente lo que dices que vas a hacer en concordancia con los valores y visión que acordaste con tu gente.La credibilidad tuya como líder es algo personal, no es acerca de tu compañía, comunidad o país. Es acerca de ti. Si es acerca de ti es acerca de tus valores, creencias, principios.

      La credibilidad se manifiesta en las siguientes acciones de ti como directivo:

      1. Sirviendo un propósito: Es clave para ti como líder priorizar principios y valores trascendentes que han de hacer que tus colaboradores se perciban formando parte de una totalidad mayor. Dichos principios les proveen un marco para coordinar los esfuerzos y maximizar la calidad del desempeño a través de toda la organización.
      2. Perfilando tu liderazgo:Haytres aspectos esenciales de tu persona que te capacitan para el compromiso de liderar:tus valorespues te inspiran conversaciones apropiadas para decidir, guiar, proponer, etc.,tus competenciasque te dan la habilidad para llevar tus palabras a la acción y tuconfianza en ti mismo que te da la voluntad y el empuje para usar esas habilidades con inteligencia.
      3. Apreciando la diversidad: La valoración del aporte exclusivo de cada persona hace que se perciban importantes.Cultiva la lealtaden cada colaborador, cliente, proveedor.Crea el clima para un ciclo continuo de desaprender y reaprenderdonde la persona se adapta mejor a nuevas formas organizacionales,crea y gestiona nuevas ideasy alcanza destrezas en nuevas técnicas.
      4. Sosteniendo tu convicción:La gente con convicción tiende a abrazar objetivos más atrevidos y difíciles y a proponerse sin vacilar metas en los diferentes campos de la vida.Tu gente quiere que compartas tu visión de la vida y del futuro corporativo,así como las estrategias y planes para lograrlo juntos.
      5. El primer paso para la Credibilidad es clarificar los valores. Personalmente lo recomiendo también como el último paso del proceso.

        Cuando has formulado tu credo del liderazgo, puedes reformularlo una y otra vez asegurándote que los principios están claros para ti y los demás. Sólo queda mostrarlos desde la práctica en todo lo que haces.Este no es un viaje fácil, aunque, definitivamente en el momento en que vivimos, es un viaje que vale la pena llevar a cabo.

      • 23 de septiembre de 2022

        LAS ESCUELAS DE NEGOCIO


        Ver más
      • 17 de marzo de 2021

        EL DIRECTIVO COACH


        Ver más
      • 17 de marzo de 2021

        SONRÍE O MUERE: EL GRAN ENGAÑO DEL PENSAMIENTO POSITIVO


        Ver más